miércoles, 23 de octubre de 2013

Mi "Yo" digital

Es importante analizar a las personas de manera más profunda para poder establecer estrategias de mercadotecnia adecuadas. Según Michael Salomon, tanto la cultura oriental, como la occidental, consideran que el yo se divide en un yo interno privado, y en un yo externo y público; no obstante difieren respecto de la parte que consideran el “verdadero yo”.
El "Yo" es un concepto que fundamentalmente proviene de la Teoría del Psicoanálisis, en donde se Sigmund Freud explica y define el "aparato psíquico" de las personas.
también éste concepto abarca varios conceptos que son los atributos a lo largo de las dimensiones, como por ejemplo: contenido, aspectos positivos y negativos (autoestima), intensidad, estabilidad a través del tiempo y exactitud (grado en que la autoevaluación coincide con la realidad).

Con esto dicho comenzare a analizar mi "Yo" Digital, utilizando la vía de red social "Facebook".
Mi "Yo" Digital es un yo que busca mostrar la compañía de mis amistades, los aspectos positivos de mi vida (ej: viajes, logros, compañía, amigas, etc.). 














kjn Así mismo se define mi yo externo con páginas las cuales "me gustan" y pertenezco a grupos de dichas páginas que son, mis gustos de música, los lugares a los que frecuento, equipos de futbol que son de mi preferencia entre otras, algunas de estas son:

















       







miércoles, 16 de octubre de 2013

Icono



Un ícono que ha marcado mi vida es Paul David Hewson, vocalista del grupo "U2", mejor conocido por su nombre artístico "Bono".  pero ¿Por qué él? 


Bono es una persona que ha tenido una vida complicada, su madre falleció de una enfermedad después del fallecimiento de su padre. tuvo que crecer sólo y superar muchas crisis y etapas de su vida. pero por todo lo que paso no lo obstaculizo ni impidió crecer como persona, realizarse profesionalmente y sobre todo impactar y trascender de diversas maneras en las demás personas.
Bono es considerado un Líder de opinión, ya que inspira y mueve a muchas personas de diversas generaciones con sus acciones, por ejemplo, el es además de ser músico es un activista político comprometido con la causa humanitaria en África para erradicar la pobreza y la desnutrición, y a favor de la cancelación de la deuda externa de los países del tercer mundo, labor reconocida entre otros por sus nominaciones consecutivas al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006.

finalmente quisiera agregar que para mi, Bono es una persona que pudo aprender de su pasado, fortalecerse, realizarse y desarrollarse como profesionista y como una persona humanista con un compromiso social. aprovechó su fama, sus habilidades y sus recursos para realizar cambios en beneficio de las personas, actos de caridad que inspiran a millones de personas a impulsarse y dejar huella haciendo algo bueno por los demás. 







miércoles, 9 de octubre de 2013

¿qué es el consumo ostentoso?


¿El consumo ostentoso es algo bueno o malo? 

Para comenzar me gustaría definir que el "Consumo ostentoso" es el deseo de las personas para presumir y evidenciar visiblemente que pueden consumir artículos de lujo. esto en la mercadotecnia se toma en cuenta ya que se han dado cuenta que la manera en la que las personas consumen  ciertos productos o se comportan de acuerdo a lo que adquieren los hace "sentirse" de alguna manera y "posicionarse" de alguna otra. 

Hoy en día el hecho de tener "dinero" se puede relacionar con la sensación de tener éxito o fracaso, aceptación, seguridad, amor, o libertar. también si se estudia más a profundidad la relación y las consecuencias que tiene todo esto, psicológicamente se encuentran trastornos relacionados al dinero, como por ejemplo: 

  • Atefobia: Miedo a quedar en la ruina
  • Harpaxofobia: Miedo a ser víctima de los ladrones
  • Peniafobia: Miedo a la pobreza
  • Aurofobia: Miedo al oro
Mi conclusión ante este fenómeno es que las personas no deberían de comprar artículos únicamente porque son de marca, ni para presumir u ostentar, sino que su intención de comprarlo sea  en función a su propia necesidad, su utilidad y finalmente el uso se le pude dar a dicho producto. 



miércoles, 2 de octubre de 2013



Victoria Secret Store



Antes de comenzar me gustaría comentar que la psicología desarrolla un papel muy importante en la mercadotecnia. podemos observar esto desde los anuncios, la manera en la que mandan el mensaje y buscan captar la atención de las personas, la manera en la que eligen la "personalidad" de la marca y buscan atraer e impactar a un sector de la población en especifico, la elección  y publicación de  los precios engañando la mente humana (ej: $12,99..), entre otros aspectos. 

Decidí elegir la tienda de "Victoria Secret" como ejemplo de cómo se utilizan todos estos aspectos psicológicos para poder atraer a las personas y sin embargo que puedan permanecer más tiempo en ésta de manera agradable y poder conseguir mayor número de ventas por persona. 

Generalmente la tienda esta divida por varias secciones, como el área "pink" que es la parte donde se encuentran ropa y lencería enfocada a adolescentes o mujeres jóvenes. también esta el área dirigida a mujeres ya sea jóvenes o adultas en donde la ropa y la lencería es diferente. desde muy conservadora hasta muy seductora. Así mismo esta tienda cuenta con secciones de cosméticos, pinturas, cremas, pijamas, zapatos, ropa deportiva y ropa casual.

Su iluminación varia en las diferentes áreas, los precios que utilizan son variados y buscan vender más productos utilizando estrategias como "llévate dos y el tercero a la mitad de precio", "precios en donde los centavos engañan a la mente ($9.99 + taxes)" etc.

finalmente quiero comentar que las tiendas no tienen la publicidad o los colores o su imagen de pura casualidad, sino que un simple anuncio esta estudiado y preparado para impactar tanto en la percepción de la persona como en su misma personalidad e intereses.